LA MENTALIZACION DE LO INDIVIDUAL A LO SOCIAL.
Ponente: LEOPOLDO CARAVEDO Psicologo y Psicoanalisa.
Profesor de la universidad Catolica y Gayetano Heredia
La mentalizacion tiene que ver con lo cognitivo y como nos desarrollamos como seres humanos.La violencia es la parte de la empatia y la mentalizacion tiene que ver con lo que sentimos ya que es un proceso que se conecta desde que nacemos.
Se inicia con la posibilidad del sujeto puede experimentar vivir con la experiencia y leopoldo nos hablo acerca de un trastorno lixtimia que significa que impone los sentimientos y afecta a las personas no se pueden conectar con el mundo. Muchas personas relacionan trastorno somático con con la falta de poner a las cosas.
El ser humano empieza a reconocer como se siente con uno. El nivel integrado es como nos podemos percatar con otra persona.
- preocupación y ocupación( forma destreza o tensión )
- ansiedad( fuente que disminuye la mentalizacion es un desarrollo)
con la capacidad reflexiva a si desarrollamos la mentalizacion.
- El ser humano ser social por excelencia, es como uno crece en grupo y se enferma también grupo.la posibilidad de conectarnos con el mundo.
La mentalizacion es darse cuenta en la vida cotidiana también es darse cuenta de la respuesta de otro. según los estudios de la mentalizacion muestran que se da que no hay capacidad de aprender si no conocer efectivamente. Sachesco fue un dictador.
- Autismo pseudotismo:
jhon bolvi- la capacidad para reflexionar que decir pensar sobre nosotros.
"empatia" no se trata de ser empatico si no que crea lazos y "simpatía"des une.La mentalizacion sistema de desarrollo psíquica,quiere decir prepars a la persona todo lo que podemos vivir.Hay personas que se desarrollan ciertas patologías. ROBBINSON (partidiario de creatividad).
En general se forma persona del pasado no del futuro robbin dijo así.
El desarrollo emocional es muy importante ya que el ser humano viene derecho de conocer su historia osea dar sentido de su vida.
- Autismo Social:
incapacidad de interacctuar con las demas personas que lo rodean.
- Lextimia:
transtorno del individuo en la falta de capacidad de relacionarse con los demas.